jueves, 17 de noviembre de 2011

CAJAMARCA

Bienvenido a Cajamarca Perú
El departamento del Cajamarca se encuentra ubicado al norte del territorio peruano, en la cadena occidental de los Andes y abarca zonas de sierra y selva.
El origen de la ciudad de Cajamarca se inicia aproximadamente 3 mil años atrás con los primeros grupos humanos Huacaloma, Layzón, Cumbe Mayo y Otuzco.
Foto panoramica de Cajamarca Peru
La ciudad de Cajamarca se constituye como capital del departamento del mismo nombre por Decreto Supremo dado por el Mariscal Ramón Castilla el 11 de febrero de 1855.
El 14 de setiembre de 1986, la Organización de Estados Americanos la declara como Patrimonio Histórico y Cultural de Las Américas.
Mujeres cajamarquinas
Mujeres cajamarquinas con vestimenta de uso diario.


Etimología del nombre de Cajamarca
Son varias las posibilidades acerca del significado del nombre de Cajamarca.
Por ejemplo, el Inca Garcilaso de la Vega dice que no es Caxamarca como lo escriben algunos cronistas, sino Casamarca, que es tierra o provincia o barrio de hielo.
De tal manera que Cajamarca se pudo haber llamado como Casamarca lugar de las heladas, pues el valle es muy propenso a las heladas que afectan los sembríos.
Pero el nombre propio de Cajamarca deriva de las palabras quechuas kasha (espina) y marca (población).

El Dr. Horacio Homéro Urteaga López (autor de la Obra "Cajamarca") dice que el nombre de Cajamarca significa “Pueblo del rayo”, lo cual tiene significado por que la divinidad principal de los antiguos cajamarquinos fue Catequil dios del rayo.
Reseña Histórica de Cajamarca
El origen de la ciudad de Cajamarca se inicia aproximadamente hace 3 mil años atrás con los primeros grupos humanos Huacaloma, Layzón, Cumbe Mayo y Otuzco.
Alcanzó su mayor desarrollo entre los años 500 y mil de nuestra era como centro poblado de la cultura Casamarca.
En e l año de 1450, durante el gobierno del Inca Pachacutec, su hermano Capac Yupanqui conquista la región anexándola al Tahuantisuyo.
En 1532 la ciudad de Cajamarca fue escenario de uno de los acontecimientos más trascendentes de la Historia Universal.
La captura del Inca Atahualpa por un grupo de españoles al mando de Francisco Pizarro produciéndose el encuentro de dos mundos, el origen del mestizaje y una nueva época en la historia del Perú.
En el lugar donde hoy se levanta la plaza de armas de Cajamarca, en el año de 1532 el marqués Francisco Pizarro capturó al Inca Atahualpa, que había rehusado someterse a la Corona española y a la fe cristiana.
A cambio de su liberación, el Inca ofreció llenar un recinto con oro, y dos veces con plata. Se dice que el volumen del rescate fue tal, que la fundición de los metales duró más de treinta días. A pesar de ello, nueve meses después de su captura los conquistadores condenaron al Inca a la pena del garrote.
A partir de entonces, los españoles se asentaron en la ciudad y adaptaron su trazado incaico al diseño en cuadrícula o en [damero]. De la ciudad incaica de Cajamarca quedan pocos vestigios.
La ciudad de Cajamarca se constituye como capital del departamento del mismo nombre por Decreto Supremo dado por el Mariscal Ramón Castilla el 11 de febrero de 1855.

El 14 de setiembre de 1986, la Organización de Estados Americanos la declara como Patrimonio Histórico y Cultural de Las Américas


No hay comentarios:

Publicar un comentario